domingo, 3 de diciembre de 2023

Dejar de luchar contra la ansiedad.


Decimos que tenemos ansiedad cuando sentimos taquicardia, mareo, dificultad para respirar etc. que son los síntomas del miedo. Pensamos y sentimos  que algo malo va a pasar porque así nos enseñaron a percibir el miedo y empezamos a luchar contra él porque queremos salir de ese estado cuanto antes y empezamos a tenerle miedo al estado de ansiedad y mientras más miedo tenemos a que aparezca, más frecuentemente  aparece, porque el propio miedo a sentir ansiedad la provoca. La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela vayas descubriendo que siempre que sientes miedo luchas contra él de forma espontánea, que es lo que provoca el estado de ansiedad.




La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela vayas descubriendo que siempre que sientes miedo luchas contra él de forma espontánea, que es lo que provoca el estado de ansiedad.

viernes, 1 de diciembre de 2023

27º Prog. Aprendiendo a conversar: La venganza es una fuente infinita de malestar. Emitido 30-11-23.


Cuando algo nos afecta entramos en estado de secuestro emocional porque sentimos frustración o miedo y nuestro cerebro instintivo o reptiliano genera en nuestro torrente sanguíneo una serie de sustancias que permiten desplegar el infinito potencial creativo de que disponemos los humanos y que es precisamente lo que nos diferencia de los animales.

La creatividad nos puede llevar a transformar la necesidad no cubierta en posibilidad, sin violencia, recuperando así la paz interior o a buscar la cobertura generando violencia primero en el interior y después puede salir al exterior, mediante comportamientos agresivos perpetuando la lucha interna contra los otros, contra la vida o contra nosotros mismos.

La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento vayas descubriendo que siempre que has ejercido la venganza contra alguien nunca has recuperado la paz interior, porque la semilla de la violencia sigue eternamente en tu interior. Lo único que devuelve la paz interior es transformar la percepción que te la quitó, en otra que haga esa función.


viernes, 24 de noviembre de 2023

Cuando cambia el discurso interno


La terapia educativa-experiencial de escucha facilita que mientras vas conversando con Manuela vayas descubriendo que tienes continuamente un diálogo interno exigente y culpabilizador igual al que estableces con todas las personas, cada vez que quedas afectado por su conducta, porque percibes su maldad y generas la tuya para protegerte, y poco a poco con su acompañamiento vas empezando a percibir al otro siempre bueno aunque no te gusten sus conductas y vas desarrollando tu bondad  y esto hace que el dialogo interno sea mucho menos intenso y por supuesto cariñoso, colaborativo y compasivo y así irás desarrollando tu humanidad de forma espontánea, convirtiéndote así en mejor persona, contagiando a los demás a serlo también. El hombre bueno que asesina a un asesino se convierte en asesino, aunque no siempre pueda reconocerse como tal.


26º Prog. Aprendiendo a conversar: Dejar de luchar contra la ansiedad. Emitido 22-11-23.


Decimos que tenemos ansiedad cuando sentimos taquicardia, mareo, dificultad para respirar etc. que son los síntomas del miedo. Pensamos y sentimos  que algo malo va a pasar porque así nos enseñaron a percibir el miedo y empezamos a luchar contra él porque queremos salir de ese estado cuanto antes y empezamos a tenerle miedo al estado de ansiedad y mientras más miedo tenemos a que aparezca, más frecuentemente  aparece, porque el propio miedo a sentir ansiedad la provoca.

Cuando descubrimos que percibimos el miedo como algo negativo de lo que hay que librarse cuanto antes, podremos desplegar la creatividad para percibirlo como una oportunidad para descubrir lo que puede pasar, pero que no está pasando, confiando en que nuestro cerebro instintivo o reptiliano está preparando posibles respuestas por si llegará a suceder lo que tememos, poderlo afrontar de una forma eficaz y satisfactoria.



La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela vayas descubriendo que siempre que sientes miedo luchas contra él de forma espontánea, que es lo que provoca el estado de ansiedad.


sábado, 18 de noviembre de 2023

La percepción que tienes de mí, habla de ti, no de mí.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento vayas descubriendo que todo lo que te dicen los otros son sus percepciones y por lo tanto su realidad, que no tiene nada que ver con la tuya.  Conversar es un proceso transformador continuo que facilita que puedas escuchar a los otros con el corazón abierto, cuando  sólo percibas su bondad.



25º Prog. Aprendiendo a conversar: La percepción que tienes de mí, habla de ti, no de mí.


Como la realidad no existe, existen percepciones de la realidad, cada persona tiene su percepción de mí y es la suya y es su verdad, pero no tiene nada que ver conmigo, ni con la percepción que yo tengo de mi misma.

Cuando entiendan  esto podrán escuchar a los otros con el corazón abierto, porque nada de lo que les dicen habla de ti, sino de la percepción que ellos tiene de ti, por lo tanto perderán el temor a sentirse  atacados, enjuiciados, presionados, recriminados, juzgados, machacados etc. y por supuesto ya no les  nacerá contratacar, ni defenderse, ni tan siquiera dar explicaciones para cambiarles la percepción.



La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento vayas descubriendo que todo lo que te dicen los otros son sus percepciones y por lo tanto su realidad, que no tiene nada que ver con la tuya.  Conversar es un proceso transformador continuo que facilita que puedas escuchar a los otros con el corazón abierto, cuando  sólo percibas su bondad.


lunes, 13 de noviembre de 2023

24º Prog. Aprendiendo a conversar: Te amo por lo que no me das. Emitido 9-11-23.


Si percibo que te amo por lo que me das, estaré sufriendo continuamente el miedo   a que dejes de darme lo que me das y me sienta obligado a dejar de amarte.

En cambio, si percibo que te amo por lo que no me das, me libraré para siempre del miedo a tener que dejar de amarte, y del miedo a perderte porque si nada me das, nada me puedes quitar. Y además, si me dejas o te mueres no echaré de menos nada de lo que no me dabas.

Desarrollar la capacidad de amar incondicionalmente nos hace libres de los comportamientos de los otros, para seguir humanizándonos eternamente, que es lo que le da sentido a nuestra vida, porque nacemos seres humanos en potencia, y estamos en un proceso continuo de humanización.



La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela vayas descubriendo que todo lo que no te han dado, te ha librado de la necesidad de tenerlo, sintiendo la gratitud por todo lo que no te dieron.  Conversar es un proceso transformador continuo que facilita que puedas entender que sólo puedes perder lo que has tenido, por eso todo lo que no has tenido es una bendición, igual que lo que has tenido. Nada es  maldito, todo es bendito.