viernes, 18 de julio de 2025

Un debería o un deseo no lleva siempre a una acción.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuántas veces te sentiste frustrada por no haber hecho lo que debías hacer o querías hacer, y así irás entendiendo que el cerebro instintivo es el que te ha guiado y protegido desde que fuiste concebida para seguir viva y nunca va a generar una necesidad que te lleve a una acción que él no la perciba como conveniente para ti en cada momento.




domingo, 13 de julio de 2025

23º Prog. Bésame, bésame mucho: No hay palabra mejor que la que no decimos. Emitido 10-7-25.


A veces el silencio no es falta de interés, ni de amor,  es sabiduría. Hay batallas que se ganan permaneciendo tranquilos y  en silencio, porque no olvidemos que siempre seremos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios.                              

Cuando alguien está frustrado o asustado está en estado de secuestro emocional, es decir con su cerebro instintivo activado, que como no maneja lenguaje, no puede escuchar nada y lo que dice tampoco se lo puede escuchar a el mismo, por esto cuando están hablando dos personas en ese estado, no pueden recordarlo cuando han salido de él y esto explica que lo nieguen todo aunque le hayan grabado y pueda ver las imágenes.


 

La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuántas cosas dijiste en estado de secuestro emocional que nunca hubieras dicho en estado sereno  y de las que has sido esclava para siempre y de cuántas cosas te enteraste del otro que nunca te hubiera dicho en estado sereno. Como lo dicho, dicho queda y todo lo que sucede es inevitable y conveniente, conversando podemos  descubrir la percepción que hicimos de lo que sucedió, que fue el desencadenante para  transformarla en otra, que nos devuelva la paz y el amor al otro.


No hay palabra mejor que la que no decimos.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuántas cosas dijiste en estado de secuestro emocional que nunca hubieras dicho en estado sereno  y de las que has sido esclava para siempre y de cuántas cosas te enteraste del otro que nunca te hubiera dicho en estado sereno. Como lo dicho, dicho queda y todo lo que sucede es inevitable y conveniente, conversando podemos  descubrir la percepción que hicimos de lo que sucedió, que fue el desencadenante para  transformarla en otra, que nos devuelva la paz y el amor al otro.





sábado, 5 de julio de 2025

22º Prog. Bésame, bésame mucho. Los niños necesitan menos cosas y más tiempo con sus padres. Emitido 3-7-25.


Los niños necesitan experimentar el riesgo para desarrollar sus instintos, acompañados por sus padres, por si en algún momento los necesitan o por ellos mismos  detectan una peligrosidad excesiva. También necesitan más tiempo con sus padres para conversar, escuchando sus preguntas y facilitando que  descubran  sus propias respuestas, para que puedan ir desarrollando la autonomía y el espíritu crítico que les proteja de ser captados por tantos movimientos sectarios de todo tipo que hay por las redes sociales,  a las que antes o después van a tener acceso. 

 Si los padres exigen que sus hijos reconozcan en ellos autoridad sólo conseguirán que les obedezcan  o que se rebelen,  pero  no desarrollarán el espíritu crítico que les facilite  detectar los peligros con facilidad y elaborar sus propias respuestas. 



 

La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuánto tiempo hubieras querido pasar con tus padres para conversar y compartir experiencias,  que es lo único que queda en el recuerdo para siempre, y qué poco valor le dabas a lo que te compraban o a las experiencias que sólo pagaron, porque estuvieron atendiendo a otras personas o al móvil  o a sus propios intereses, pero no a ti.


Los niños necesitan menos cosas y más tiempo con sus padres.


 Si los padres exigen que sus hijos reconozcan en ellos autoridad sólo conseguirán que les obedezcan  o que se rebelen,  pero  no desarrollarán el espíritu crítico que les facilite  detectar los peligros con facilidad y elaborar sus propias respuestas.

La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuánto tiempo hubieras querido pasar con tus padres para conversar y compartir experiencias,  que es lo único que queda en el recuerdo para siempre, y qué poco valor le dabas a lo que te compraban o a las experiencias que sólo pagaron, porque estuvieron atendiendo a otras personas o al móvil  o a sus propios intereses, pero no a ti.




domingo, 29 de junio de 2025

21º Prog. Bésame, bésame mucho: El hijo con malas calificaciones necesita el cariño de los padres. Emitido 26-6-25.


Las notas no son importantes, lo importante es lo que tu hijo aprende y con el gusto que lo aprende para asegurar así el interés y la motivación por seguir aprendiendo,  y esto sólo lo puede evaluar el mismo. Todos los padres fueron niños y creo que ninguno dudará que esto era así cuando eran niños. 

 Los hijos necesitan que los padres les acompañen en toda su etapa escolar, facilitando que sean ellos mismos los que vayan buscando  estrategias para conseguir mejores notas, al tiempo que van construyendo aprendizajes, porque la finalidad no es sacar buenas notas, sino aprender en cada curso lo que toca, para poder seguir aprendiendo en el siguiente. La educación es derecho por el que muchos murieron, no una obligación. 



La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces sacaste buenas notas porque aprendiste los contenidos de memoria o los copiaste de algún compañero o de una chuleta que te hiciste, pero no conseguiste construir aprendizajes y al siguiente curso no pudiste seguir lo que explicaba el maestro porque te faltaban los conocimientos del curso anterior y perdiste la motivación y el interés, con el que naciste, de seguir construyendo aprendizajes.  


sábado, 28 de junio de 2025

El hijo con malas calificaciones necesita el cariño de los padres.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces sacaste buenas notas porque aprendiste los contenidos de memoria o los copiaste de algún compañero o de una chuleta que te hiciste, pero no conseguiste construir aprendizajes y al siguiente curso no pudiste seguir lo que explicaba el maestro porque te faltaban los conocimientos del curso anterior y perdiste la motivación y el interés, con el que naciste, de seguir construyendo aprendizajes.