domingo, 12 de octubre de 2025

31º Prog. Bésame, bésame mucho.: La autoestima depende del amor que yo pueda ofrecer a mi cerebro instintivo. Emitido 9-10-25.


Mi cerebro instintivo es el que me dio la vida y el que me la quitará, mientras, me ha guiado, me ha protegido, llevándome siempre a lo que resultaba conveniente para mí en cada momento porque en cada momento de nuestra existencia percibimos, pensamos, sentimos y actuamos como necesitamos percibir, pensar, sentir y actuar. 

Cada vez que perdemos la paz mental es porque estamos luchando contra lo que ya ha sucedido o está sucediendo dentro y fuera de nosotros y si recordamos que lo que sucede en cada momento es inevitable y conveniente desplegaremos la creatividad para encontrar respuestas que lo puedan convertir en evitable descubriendo por qué ha sido conveniente lo que ya ha sucedido, y así iremos recuperando la paz mental.



 La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces después de una experiencia no deseada elaboraste respuestas para evitar que volviera a suceder, entendiendo que dicha experiencia te aportó datos de ti, de los otros o del devenir de  la propia vida que antes no sabías, desarrollando así la confianza en ti y en la propia vida que te va facilitando construir nuevos aprendizajes a través de las experiencias que vayas viviendo.


sábado, 11 de octubre de 2025

Aprendiendo a amar sin miedo a sufrir.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces conociste a alguien y enseguida apareció el miedo a la pérdida o la frustración que es lo que llamamos sufrimiento o decepción, y se te quitaron las ganas de conocer a personas para volver a vivirlo todo de la misma manera.



sábado, 4 de octubre de 2025

30º Prog. Bésame, bésame mucho: El silencio es una poderosa herramienta para poder escuchar. Emitido 2-10-25.


Si recuerdas que siempre serás esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios, entenderás que sólo puedes escuchar si estás en silencio, facilitando así que la  creatividad te vaya permitiendo percibir a los otros como referentes, no como autoridad, para ir construyendo aprendizajes de forma espontánea.

Como siempre tenemos la posibilidad de percibirlo todo como perfecto, todos anhelamos aprender a vivir desde las infinitas posibilidades, para poder ser feliz con todo, por todo y a pesar de todo lo que la vida nos presente, recuperando así la confianza en la vida y en nosotros mismos con la que todos nacimos que nos permitió aprender a caminar, a hablar y a todo lo demás hasta que pudimos identificarnos con los miembros de nuestra especie, siguiendo el modelo de los padres.



 La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces estuviste en silencio y pudiste escuchar con atención lo que decía el otro, para poder construir nuevos aprendizajes y también cuántas veces no pudiste escuchar al otro porque sólo estabas esperando a poder hablar tú y no aprendiste nada nuevo, sólo te reforzaste en lo que ya sabías, y así tomarás conciencia de que lo que nos facilita construir aprendizajes nuevos, es escuchar, no hablar.


viernes, 3 de octubre de 2025

Fue el tiempo que pasaste con alguien lo que la convirtió en necesaria.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces conociste a alguien y empezasteis a veros a menudo cuando era posible, pero un día que no pudiste ver a esa persona te sentiste frustrada, muestra de que ya estaba creada la necesidad de ver a esa persona y en muchas ocasiones de forma espontánea la necesidad se trasformó en posibilidad y no volviste a sentirte frustrada nunca más.






sábado, 27 de septiembre de 2025

29º Prog. Bésame, bésame mucho: Aprendiendo a amar sin miedo a sufrir. Emitido 25-9-25.


Cuando conocemos a alguien y pasamos ratos con esa persona, sin ser conscientes y de forma espontánea el cerebro instintivo empieza a crear la necesidad de volver a verla y hasta que no aparece el miedo a perderla no descubrirás que ya está creada la necesidad y es en ese momento cuando tienes la oportunidad de transformar la necesidad de volver a verla en posibilidad, porque nunca estará en tu mano cubrir esa necesidad porque dependerá de esa persona y de la propia vida que sea posible o no. 

Pero si no entendemos lo que indica el miedo tendremos que esperar  a sentir frustración porque la necesidad de volver a verla ya quedó  al descubierto y sólo en ese estado, de secuestro emocional, se puede desplegar la creatividad que nos humaniza, descubriendo la necesidad que no depende de nosotros la cobertura y transformándola en posibilidad, para que  nunca más sintamos miedo ni frustración, sintiendo gratitud por los momentos que sea posible compartir.

La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces conociste a alguien y enseguida apareció el miedo a la pérdida o la frustración que es lo que llamamos sufrimiento o decepción, y se te quitaron las ganas de conocer a personas para volver a vivirlo todo de la misma manera.


La pareja como compañero de vida.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en ti el gen altruista que te permite amar incondicionalmente para sentirte un auténtico ser humano, porque siempre has buscado establecer vínculos afectivos sólidos y seguros que no dependan de los comportamientos tuyos, ni del otro. La creatividad nos permite percibir a los otros y a nosotros mismos siempre  como buenos, para poder seguir amando a los otros y a ti mismo incondicionalmente siempre.




sábado, 20 de septiembre de 2025

28º Prog. Bésame, bésame mucho: Fue el tiempo que pasaste con alguien lo que la convirtió en necesaria. Emitido 18-9-25.


Cuando pasas mucho tiempo con alguien empiezas a crear la necesidad de volver a verla y hasta que no sientes el miedo a perderla no descubrirás que ya está creada la necesidad y es en ese momento cuando tienes la oportunidad de transformar la necesidad de volver a verla en posibilidad, porque nunca estará en tu mano cubrir esa necesidad porque dependerá de esa persona y de la propia vida que lo haga posible o no.

El hábito crea necesidad y la descubrimos cuando entramos en estado de secuestro emocional, sintiendo miedo  a que quede al descubierto o frustración porque ya quedó  al descubierto.

Solo en estado de secuestro emocional se puede desplegar la creatividad que nos humaniza, descubriendo la necesidad que no depende de nosotros la cobertura y transformándola en posibilidad.



 La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces conociste a alguien y empezasteis a veros a menudo cuando era posible, pero un día que no pudiste ver a esa persona te sentiste frustrada, muestra de que ya estaba creada la necesidad de ver a esa persona y en muchas ocasiones de forma espontánea la necesidad se trasformó en posibilidad y no volviste a sentirte frustrada nunca más.