Cada vez que nos comunicamos en estado de secuestro emocional desde nuestro cerebro reptiliano, estamos buscando de forma inconsciente despertar el cerebro reptiliano del otro, es decir afectarle para recibir atención tóxica, adictiva y destructiva.
Si entendemos que cuando nos sentimos afectados estamos en estado de secuestro emocional y que en este estado sólo podemos ofrecer atención tóxica, adictiva y destructiva, nuestro cerebro se abre a la posibilidad de poder transformar la percepción tóxica en otra sana, despliega la creatividad y comienza el proceso de transformación de forma espontánea, utilizando la energía transformadora del miedo o de la ira que corre por el torrente sanguíneo, que nos llevará a recuperar el bienestar que produce tener activado el cerebro humano y descubriendo respuestas eficaces que nos lleven a sentir la satisfacción de la autorrealización.
Con la TERAPIA EDUCATIVA-EXPERIENCIAL DE ESCUCHA en Atención Individualizada, las personas mientras hablan de sus propias experiencias, van descubriendo que cuando se comunican en estado de secuestro emocional consiguen despertar el cerebro reptiliano de los otros, que es lo que buscan inconscientemente. Y poco a poco, con mi acompañamiento van entendiendo que les conviene más guardar silencio e interrumpir la mirada hasta que puedan salir de ese estado, escuchándose para descubrirse y preguntándose para entenderse, mientras van creando respuestas eficaces y satisfactorias, descubriendo su originalidad y generando confianza en la vida, porque van percibiendo los imprevistos como oportunidades para descubrir su originalidad. Es un proceso.
Atención Individualizada en Gran Canaria
Buscador
- Contacto
- Presentación
- Terapia Educativa-Experiencial de Escucha
- BONO REGALO
- Programa de radio "Aprendiendo a sentirse bien"
- Mis publicaciones
- Papel y Pluma
- Conversaciones con Elena
- Libro "TODO PUEDE SER PERFECTO"
- Libro "DE SATÉLITES Y PLANETAS"
- Presentaciones del libro "DE SATÉLITES Y PLANETAS"
- Programas emitidos 2025 (BÉSAME, BÉSAME MUCHO)
- Programas emitidos 2024 (APRENDIENDO A SENTIRSE BIEN)
- Programas emitidos 2023 (APRENDIENDO A CONVERSAR)
- Programas emitidos 2022 (PIENSA EN POSITIVO)
- Programas emitidos 2021 (CONVERSACIONES CON MANUELA)
- Programas emitidos 2020 (MEJOR HABLAR ANTES CON MANUELA)
- Programas Emitidos 2019 (DESCUBRIRNOS PARA TRANSFORMARNOS)
- Programas Emitidos 2018 (DESCUBRIR PARA TRANSFORMAR)
- Programas Emitidos 2017 ( PREGUNTARNOS PARA ENTENDERNOS)
- Programas emitidos 2016 (PREGUNTAR PARA ENTENDER)
- Programas Emitidos 2015 (ESCUCHARNOS PARA DESCUBRIRNOS)
- Programas emitidos 2014 (ESCUCHAR PARA DESCUBRIR)
- Talleres Educativos-Terapéuticos-Experienciales
- Contacto
- BONO REGALO
miércoles, 1 de febrero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
1º prog. PREGUNTARNOS PARA ENTENDERNOS: “Transformando la percepción de lo que sucede, descubrimos respuestas eficaces y satisfactorias”. Emitido 12-1-17.
Cuando el cerebro humano se abre a la posibilidad de poder transformar cualquier percepción tóxica en otra sana, desplegando la creatividad que le permita descubrir su originalidad, empieza a desarrollar la capacidad de transformación de forma espontánea.
La energía transformadora del miedo o de la ira que corre por el torrente sanguíneo cuando se activa el cerebro reptiliano y entramos en estado de Secuestro Emocional empieza a desplegar el infinito potencial creativo, para transformar la percepción tóxica en otra sana, recuperando el bienestar que produce tener activado el cerebro humano y descubriendo respuestas eficaces que nos lleven a sentir la satisfacción de la autorrealización.
Con la TERAPIA EDUCATIVA-EXPERIENCIAL DE ESCUCHA en Atención Individualizada, las personas mientras hablan de sus propias experiencias, van descubriendo que las situaciones que les hacen sufrir, no son las situaciones las que les producen el sufrimiento sino la percepción tóxica que hacen de ellas. Y poco a poco, con mi acompañamiento van escuchándose para descubrirse y preguntándose para entenderse, y de forma espontánea y a su ritmo van transformándola en otra sana, que les devuelve el bienestar, creando respuestas eficaces y satisfactorias, descubriendo su originalidad y generando confianza en la vida, porque van percibiendo los imprevistos como oportunidades para mostrar su originalidad. Es un proceso.
miércoles, 11 de enero de 2017
Presentación programa PREGUNTARNOS PARA ENTENDERNOS: “Percepción creativa y transformadora como manifestación de nuestra originalidad”. Emitido 5-1-17.
Cuando el cerebro humano comprende esto, se abre a la posibilidad de poder transformar cualquier percepción tóxica en otra sana, desplegando la creatividad que le permita descubrir su originalidad.
La energía transformadora del miedo o de la ira que corre por el torrente sanguíneo cuando se activa el cerebro reptiliano y entramos en estado de Secuestro Emocional puede desplegar el infinito potencial creativo, para transformar la percepción tóxica en otra sana, que nos devuelva el bienestar que produce tener activado el cerebro humano y podamos descubrir respuestas eficaces que nos lleven a sentir la satisfacción de la autorrealización.
Con la TERAPIA EDUCATIVA-EXPERIENCIAL DE ESCUCHA en Atención Individualizada, las personas mientras hablan de sus propias experiencias, van descubriendo la percepción tóxica, que tienen de las situaciones que les hacen sufrir, porque activa su cerebro reptiliano, y poco a poco escuchando para descubrir y preguntando para entender, con mi acompañamiento van transformándola en otra sana, que les devuelve el bienestar, creando respuestas eficaces y satisfactorias, descubriendo su originalidad y generando confianza en la vida, porque van percibiendo los imprevistos como oportunidades para mostrar su originalidad. Es un proceso.
domingo, 8 de enero de 2017
LAS ENDORFINAS, HORMONAS DEL BIENESTAR
Qué son las endorfinas
Las endorfinas son opiáceos naturales
del organismo liberadas a través de la médula espinal y del torrente sanguíneo.
Son sustancias químicas del cerebro conocidas por su efecto de bienestar, que
pueden ser hasta 20 veces más potentes que los medicamentos contra el dolor,
antiinflamatorios y sedantes que se venden en las farmacias. Son nuestra propia
droga o fármaco del bienestar y sin efectos secundarios como la adicción o
dependencia. La oportunidad de
conseguir esta “dosis de bienestar” está en el interior de cada ser humano.
Cómo estimular y liberar las endorfinas
Las hormonas del bienestar se
fabrican en el cerebro, la médula espinal, y muchas otras partes del cuerpo y
se liberan en respuesta a sustancias químicas del cerebro llamadas
neurotransmisores.
Podemos estimular las endorfinas provocando
una sensación de euforia energizante, alegría y bienestar, similar a la de la
morfina. Las endorfinas actúan como analgésicos y como sedantes.
1. Las caricias
Besos y abrazos estimulan la descarga
de endorfinas, además de feromonas, hormonas que aumentan el atractivo de la
persona y el deseo sexual. La combinación de estas dos hormonas produce una
situación de intenso placer, durante y después de la relación íntima.
2. La risa
La risa se promueve regularmente como
fuente de salud y bienestar. Los esfuerzos musculares simples involucrados en
la producción del conocido, “ja, ja” provocan un aumento de endorfinas. Basta
con esbozar una sonrisa para que nuestro cuerpo comience a segregar endorfinas.
3. El masaje
El masaje provoca grandes descargas
de bienestar, ya que las terminaciones nerviosas trasmiten el roce de las manos
sobre la piel hasta el cerebro activando la secreción de endorfinas.
4. La música melódica
La música provoca una importante
liberación de endorfinas, consiguiendo una disminución de la frecuencia
cardiaca y respiratoria así como una importante relajación muscular. En un
estado tranquilo cuando nuestra mente está relajada, se genera bienestar y eso trae consigo la
segregación de las endorfinas.
Estudios muestran que la música puede
ayudar a las personas que acaban de ser sometidas a una cirugía a disminuir el
dolor reduciendo la necesidad de medicamentos post-quirúrgicos. Otro estudio
revela que la música puede también reducir la ansiedad de los pacientes antes
de la cirugía. Los propios pacientes dicen que la capacidad de la música para
alterar su estado de ánimo resulta ser muy beneficiosa.
jueves, 5 de enero de 2017
38º Prog. PREGUNTAR PARA ENTENDER: “El malestar no lo crea el suceso, lo crea siempre la percepción toxica que hacemos del suceso”. Emitido 29-12-16.
La psicología cognitiva, una de mis fuentes de investigación, afirma que no hay personas tóxicas, lo único que puede ser tóxica es la percepción de sus comportamientos, porque activa el cerebro reptiliano, sintiendo malestar y ofreciendo lo peor de nosotros, dando respuestas ineficaces y muchas veces destructivas para los otros y para nosotros mismos. Cuando el cerebro humano comprende esto, se abre a la posibilidad de poder transformar cualquier percepción tóxica en otra sana, desplegando la creatividad que le convierte en un verdadero ser humano, saliendo del cerebro mamífero que sólo puede repetir lo aprendido, no crear algo nuevo.
La energía transformadora del miedo o de la ira que corre por el torrente sanguíneo cuando se activa el cerebro reptiliano y entramos en estado de Secuestro Emocional puede desplegar el infinito potencial creativo, para transformar la percepción tóxica en otra sana, que nos devuelva el bienestar que produce tener activado el cerebro humano y podamos descubrir respuestas eficaces que nos lleven a sentir la satisfacción de la autorrealización.
Con la TERAPIA EDUCATIVA-EXPERIENCIAL DE ESCUCHA en Atención Individualizada, las personas mientras hablan de sus propias experiencias, van descubriendo la percepción tóxica, que tienen de las situaciones que les hacen sufrir, porque activa su cerebro reptiliano, y poco a poco escuchando para descubrir y preguntando para entender, con mi acompañamiento van transformándola en otra sana, que les devuelve el bienestar, creando respuestas eficaces y satisfactorias. Es un proceso.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
37º Prog. PREGUNTAR PARA ENTENDER: “El llanto del bebe segrega las sustancias necesarias para recuperar la estabilidad”. Emitido 22-12-16
El bebé se desestabiliza con mucha facilidad y sólo a través del llanto genera las sustancias necesarias en su torrente sanguíneo para recuperar la estabilidad.
Es necesario que los padres comprendan esto, para que cuando su bebé llora, sepan que la finalidad no es interrumpir el llanto sino ofrecerle el calor de sus brazos el tiempo que necesite llorar, entendiendo que cada vez que esto se produce les está ofreciendo la oportunidad de ofrecerle atención sana para que se sienta seguro.
Cuando los padres creen que su objetivo es callar al bebé sienten mucha frustración entrando en estado de Secuestro Emocional, estado que el niño siente, produciéndole inseguridad y miedo, y lejos de recuperar la estabilidad, aumenta la desestabilización y el llanto. Sólo pueden atender al bebé cuando lo necesita, cuando algo le ha desestabilizado, así que no es ideal que el niño coma y duerma porque entonces sólo podrán atenderle cuando tenga hambre y el bebé tiene infinitas necesidades de protección y cuidados distintas al hambre, que le diferencia de cualquier cría mamífera.
Con la TERAPIA EDUCATIVA-EXPERIENCIAL DE ESCUCHA en Atención Individualizada, las personas mientras hablan de sus propias experiencias con el bebé, van entendiendo por qué lejos de calmar al bebé cada vez se irrita más, contagiándose de la frustración del padre y de la madre. Así, poco a poco van entendiendo que su función como padres es acompañarle el tiempo que necesite llorar hasta que recupere la estabilidad y le sobrevenga el sueño de nuevo. Es un proceso.
domingo, 18 de diciembre de 2016
36º Prog. PREGUNTAR PARA ENTENDER: “Llorar es la forma natural de desahogar la frustración, el miedo y la alegría”. Emitido 1-12-16.
Podemos comprobar esto en todos los niños hasta los seis años, que ya han aprendido el modelo de cuando, donde y con quien se debe llorar y por lo tanto han desarrollado de necesidad de reprimir el llanto para ser aceptado o de provocarlo para recibir atención tóxica de los que no han conseguido que lo repriman cada vez que no esté permitido.
Si entendemos que el llanto es una forma de desahogo natural de la frustración y el miedo y que preferiríamos siempre hacerlo acompañados por alguien que ni nos hablara, ni nos tocara, para bloquear el llanto, y sólo nos ofreciera su presencia llena de gratitud por tener la oportunidad de estar acompañándonos dejando salir todas las lágrimas que se vayan generando, en lugar de hacerlo solos que es lo que nos han enseñado como ideal, y a lo que nos vemos abocados la mayoría de las veces.
Con la TERAPIA EDUCATIVA-EXPERIENCIAL DE ESCUCHA en Atención Individualizada, las personas mientras hablan de sus propias experiencias, van descubriendo que cuando tienen ganas de llorar hasta que no les quede ni una lágrima, casi siempre eligen hacerlo solas para que nadie les interrumpa este proceso, consolándolas con la mejor de las intenciones y por lo aprendido. También descubren hablando de sus propias experiencias que ellas no pueden acompañar a nadie mientras llora sin sentirse triste y con deseos de consolarla y cortarle el llanto. En cambio, cuando lloran en mi presencia experimentan lo liberador que es llorar conmigo, porque sienten la gratitud que me inunda cada vez que me dan la oportunidad y poco a poco van ofreciendo ese modelo a sus seres queridos Es un proceso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)