domingo, 23 de febrero de 2025

5º Prog. Bésame, bésame mucho: Todos somos víctimas de nuestras necesidades. Emitido 20-2-25.


Recordando que las necesidades son las órdenes que el cerebro tiene de percibir, pensar, sentir y actuar en cada momento, podemos entender que todos, siempre, percibimos, pensamos, sentimos y actuamos en cada momento como necesitamos percibir, sentir, pensar y actuar y que estas necesidades, estas órdenes, están en continua transformación por supervivencia. Esto es lo que explica que el cerebro humano sea plástico y se pueda adaptar a todo si no muere, porque la creatividad permite al cerebro instintivo crear infinitas necesidades, ordenes, de percibir, pensar, sentir y actuar.

Nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos siempre proceden de la percepción, pero es de nuestros comportamientos de donde proceden las consecuencias que nos permite construir aprendizajes a través de las experiencias que van a transformar necesidades, ordenes, existentes o crear otras nuevas.



 La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuántas veces tuviste una experiencia que te aportó datos nuevos, que te llevaron a no vivir esa experiencia nunca más, de una forma espontánea e inconsciente porque la necesidad, la orden de volver a vivir esa experiencia desapareció, así se van desarrollando la intuición y los instintos y empiezas a confiar en tus infinitas posibilidades. 


sábado, 22 de febrero de 2025

Todos somos víctimas de nuestras necesidades


Nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos siempre proceden de la percepción, pero es de nuestros comportamientos de donde proceden las consecuencias que nos permite construir aprendizajes a través de las experiencias que van a transformar necesidades, ordenes, existentes o crear otras nuevas.

 La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuántas veces tuviste una experiencia que te aportó datos nuevos, que te llevaron a no vivir esa experiencia nunca más, de una forma espontánea e inconsciente porque la necesidad, la orden de volver a vivir esa experiencia desapareció, así se van desarrollando la intuición y los instintos y empiezas a confiar en tus infinitas posibilidades. 



domingo, 16 de febrero de 2025

4º Prog. Bésame, bésame mucho: Si mi percepción cambia, cambia mi realidad. Emitido 13-2-25.


Recordando que la realidad no existe, que lo que existe es tu percepción de la realidad, te resultará fácil entender  que no está en tu mano cambiar la realidad, lo que sí está en tu mano es transformar tu percepción de la realidad, desplegando la creatividad para irte humanizando.

Cada vez que estás frustrada por la no cobertura de una necesidad o tienes miedo a que una necesidad quede sin cobertura, entras en estado de secuestro emocional y precisamente es en ese estado cuando el cerebro despliega el infinito potencial creativo para afrontar lo que ya ha sucedido o evitar en la medida de lo posible,  lo que puede suceder.


 La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuántas veces te encontraste frustrada por algo que había sucedido o asustada por lo que sentías que podía suceder y saliste de ese estado de forma espontánea, cuando empezaste a percibir la situación que estabas viviendo o la que temías vivir, de otra manera, encontrando respuestas nuevas o reconociendo lo que podía suceder como una más de las infinitas posibilidades, recordando que lo que puede pasar, puede pasar, pero hasta que no esté sucediendo no puedes afrontarlo y mientras tu cerebro instintivo seguirá elaborando posibles respuestas por si lo que temes, llegará a suceder, y eso va desarrollando dentro de ti la confianza en la vida y en tus potenciales infinitos para afrontar todo lo que se te vaya presentando en la vida, si no mueres en el intento.  


Si mi percepción cambia, cambia mi realidad.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuántas veces te encontraste frustrada por algo que había sucedido o asustada por lo que sentías que podía suceder y saliste de ese estado de forma espontánea, cuando empezaste a percibir la situación que estabas viviendo o la que temías vivir, de otra manera, encontrando respuestas nuevas o reconociendo lo que podía suceder como una más de las infinitas posibilidades, recordando que lo que puede pasar, puede pasar, pero hasta que no esté sucediendo no puedes afrontarlo y mientras tu cerebro instintivo seguirá elaborando posibles respuestas por si lo que temes, llegará a suceder, y eso va desarrollando dentro de ti la confianza en la vida y en tus potenciales infinitos para afrontar todo lo que se te vaya presentando en la vida, si no mueres en el intento.  



domingo, 9 de febrero de 2025

Un callejón sin salida es una oportunidad para dar la vuelta.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuántas veces te sentiste en un callejón sin salida y antes o después encontraste una respuesta nueva que te sacó de la situación difícil que estabas viviendo, y así, poco a poco, iras construyendo el aprendizaje de que sentirse en un callejón sin salida no es un problema,  es una oportunidad para dar la vuelta, descubrir la percepción transmitida, transformarla en una nueva  y empezarán a surgir de forma espontánea, respuestas nuevas y no tendrás miedo a volver a vivirlo.  




sábado, 8 de febrero de 2025

3º Prog. Bésame, bésame mucho: Un callejón sin salida es una oportunidad para dar la vuelta. Emitido 6-2-25.


A veces nos encontramos en situaciones difíciles donde percibimos que estamos en un callejón sin salida porque no encontramos ninguna respuesta y sentimos  miedo y justo es ese miedo el que va a desplegar la creatividad para descubrir la percepción transmitida y   transfórmala en otra que nos permita encontrar respuestas nuevas y comprobar donde nos llevan.

Por esto cada vez que nos sentimos en un callejón sin salida es una oportunidad para dar la vuelta y buscar un camino nuevo, dejando así de tener miedo a sentirnos en un callejón sin salida, porque lo percibiremos como algo a nuestro favor y no en contra como nos enseñaron.

Siempre que sentimos miedo estamos en estado de secuestro emocional y es precisamente en ese estado en el que nuestro cerebro puede desplegar el infinito potencial creativo que nos irá humanizando.



La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia cuántas veces te sentiste en un callejón sin salida y antes o después encontraste una respuesta nueva que te sacó de la situación difícil que estabas viviendo, y así, poco a poco, iras construyendo el aprendizaje de que sentirse en un callejón sin salida no es un problema,  es una oportunidad para dar la vuelta, descubrir la percepción transmitida, transformarla en una nueva  y empezarán a surgir de forma espontánea, respuestas nuevas y no tendrás miedo a volver a vivirlo.