sábado, 27 de septiembre de 2025

29º Prog. Bésame, bésame mucho: Aprendiendo a amar sin miedo a sufrir. Emitido 25-9-25.


Cuando conocemos a alguien y pasamos ratos con esa persona, sin ser conscientes y de forma espontánea el cerebro instintivo empieza a crear la necesidad de volver a verla y hasta que no aparece el miedo a perderla no descubrirás que ya está creada la necesidad y es en ese momento cuando tienes la oportunidad de transformar la necesidad de volver a verla en posibilidad, porque nunca estará en tu mano cubrir esa necesidad porque dependerá de esa persona y de la propia vida que sea posible o no. 

Pero si no entendemos lo que indica el miedo tendremos que esperar  a sentir frustración porque la necesidad de volver a verla ya quedó  al descubierto y sólo en ese estado, de secuestro emocional, se puede desplegar la creatividad que nos humaniza, descubriendo la necesidad que no depende de nosotros la cobertura y transformándola en posibilidad, para que  nunca más sintamos miedo ni frustración, sintiendo gratitud por los momentos que sea posible compartir.

La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces conociste a alguien y enseguida apareció el miedo a la pérdida o la frustración que es lo que llamamos sufrimiento o decepción, y se te quitaron las ganas de conocer a personas para volver a vivirlo todo de la misma manera.


La pareja como compañero de vida.


La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en ti el gen altruista que te permite amar incondicionalmente para sentirte un auténtico ser humano, porque siempre has buscado establecer vínculos afectivos sólidos y seguros que no dependan de los comportamientos tuyos, ni del otro. La creatividad nos permite percibir a los otros y a nosotros mismos siempre  como buenos, para poder seguir amando a los otros y a ti mismo incondicionalmente siempre.




sábado, 20 de septiembre de 2025

28º Prog. Bésame, bésame mucho: Fue el tiempo que pasaste con alguien lo que la convirtió en necesaria. Emitido 18-9-25.


Cuando pasas mucho tiempo con alguien empiezas a crear la necesidad de volver a verla y hasta que no sientes el miedo a perderla no descubrirás que ya está creada la necesidad y es en ese momento cuando tienes la oportunidad de transformar la necesidad de volver a verla en posibilidad, porque nunca estará en tu mano cubrir esa necesidad porque dependerá de esa persona y de la propia vida que lo haga posible o no.

El hábito crea necesidad y la descubrimos cuando entramos en estado de secuestro emocional, sintiendo miedo  a que quede al descubierto o frustración porque ya quedó  al descubierto.

Solo en estado de secuestro emocional se puede desplegar la creatividad que nos humaniza, descubriendo la necesidad que no depende de nosotros la cobertura y transformándola en posibilidad.



 La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en tu historia, cuántas veces conociste a alguien y empezasteis a veros a menudo cuando era posible, pero un día que no pudiste ver a esa persona te sentiste frustrada, muestra de que ya estaba creada la necesidad de ver a esa persona y en muchas ocasiones de forma espontánea la necesidad se trasformó en posibilidad y no volviste a sentirte frustrada nunca más. 


domingo, 14 de septiembre de 2025

27º Prog. Bésame, bésame mucho: La pareja como compañero de vida. Emitido 11-9-25.


En este momento evolutivo la relación de pareja se percibe como pérdida de libertad y obligación de compartir la vida y esto explica que cada día haya más personas que no quieren tener pareja, porque sienten que es un contrato mercantil, puro y duro, con obligaciones y derechos, sin amor.

 Es urgente empezar a entender que la relación de pareja puede ser para ganar, no para perder, si  cada uno sigue siendo dueño de su vida, de su dinero, de su cuerpo y de su tiempo y comparten los gastos comunes y el tiempo que sea posible, porque a los dos les nace  sin ninguna obligación, ni presión, por la otra parte, para llegar a sentir que son compañeros de vida, sin derechos ni deberes, sólo por amor. Así irá creciendo un vínculo afectivo sólido e incondicional que transmitirá el sentimiento de “te quiero por lo que no me das” porque nada me puedes quitar.



 La terapia educativa-experiencial de escucha te facilita que mientras vas conversando con Manuela y con su acompañamiento,  vayas descubriendo en ti el gen altruista que te permite amar incondicionalmente para sentirte un auténtico ser humano, porque siempre has buscado establecer vínculos afectivos sólidos y seguros que no dependan de los comportamientos tuyos, ni del otro. La creatividad nos permite percibir a los otros y a nosotros mismos siempre  como buenos, para poder seguir amando a los otros y a ti mismo incondicionalmente siempre.


viernes, 5 de septiembre de 2025

La infancia es una época de miedos


Desde que los padres tiene la confirmación  de que van a tener un hijo les empieza a acompañar el miedo ante la experiencia nueva. Si ellos entienden que el miedo es su protector porque va a activar la atención, reconociendo que todo lo que les da miedo puede pasar, pero hasta que no suceda no lo podrán afrontar, y empezarán a generar posibles respuestas para lo que se vaya presentado cada día.



Si los padres entienden así el miedo y no luchan contra él porque no es ninguna amenaza,  podrán acompañar a su hijo cuando manifieste temores, explicándole que todo lo que le da miedo puede suceder y precisamente el miedo le ayuda a poner atención para evitar lo evitable y para afrontar lo que vaya sucediendo de la mejor manera y así el niño percibirá el miedo como algo a su favor y no en contra, perdiendo el miedo al miedo y ganando confianza en sus capacidades.