El bebé se desestabiliza con mucha facilidad y sólo a través del llanto genera las sustancias necesarias en su torrente sanguíneo para recuperar la estabilidad.
Es necesario que los padres comprendan esto, para que cuando su bebé llora, sepan que la finalidad no es interrumpir el llanto sino ofrecerle el calor de sus brazos el tiempo que necesite llorar, entendiendo que cada vez que esto se produce les está ofreciendo la oportunidad de ofrecerle atención sana para que se sienta seguro.
Cuando los padres creen que su objetivo es callar al bebé sienten mucha frustración entrando en estado de Secuestro Emocional, estado que el niño siente, produciéndole inseguridad y miedo, y lejos de recuperar la estabilidad, aumenta la desestabilización y el llanto. Sólo pueden atender al bebé cuando lo necesita, cuando algo le ha desestabilizado, así que no es ideal que el niño coma y duerma porque entonces sólo podrán atenderle cuando tenga hambre y el bebé tiene infinitas necesidades de protección y cuidados distintas al hambre, que le diferencia de cualquier cría mamífera.
Con la TERAPIA EDUCATIVA-EXPERIENCIAL DE ESCUCHA en Atención Individualizada, las personas mientras hablan de sus propias experiencias con el bebé, van entendiendo por qué lejos de calmar al bebé cada vez se irrita más, contagiándose de la frustración del padre y de la madre. Así, poco a poco van entendiendo que su función como padres es acompañarle el tiempo que necesite llorar hasta que recupere la estabilidad y le sobrevenga el sueño de nuevo. Es un proceso.
Atención Individualizada en Gran Canaria
Buscador
- Contacto
- Presentación
- Terapia Educativa-Experiencial de Escucha
- BONO REGALO
- Programa de radio "Aprendiendo a sentirse bien"
- Mis publicaciones
- Papel y Pluma
- Conversaciones con Elena
- Libro "TODO PUEDE SER PERFECTO"
- Libro "DE SATÉLITES Y PLANETAS"
- Presentaciones del libro "DE SATÉLITES Y PLANETAS"
- Programas emitidos 2025 (BÉSAME, BÉSAME MUCHO)
- Programas emitidos 2024 (APRENDIENDO A SENTIRSE BIEN)
- Programas emitidos 2023 (APRENDIENDO A CONVERSAR)
- Programas emitidos 2022 (PIENSA EN POSITIVO)
- Programas emitidos 2021 (CONVERSACIONES CON MANUELA)
- Programas emitidos 2020 (MEJOR HABLAR ANTES CON MANUELA)
- Programas Emitidos 2019 (DESCUBRIRNOS PARA TRANSFORMARNOS)
- Programas Emitidos 2018 (DESCUBRIR PARA TRANSFORMAR)
- Programas Emitidos 2017 ( PREGUNTARNOS PARA ENTENDERNOS)
- Programas emitidos 2016 (PREGUNTAR PARA ENTENDER)
- Programas Emitidos 2015 (ESCUCHARNOS PARA DESCUBRIRNOS)
- Programas emitidos 2014 (ESCUCHAR PARA DESCUBRIR)
- Talleres Educativos-Terapéuticos-Experienciales
- Contacto
- BONO REGALO
miércoles, 28 de diciembre de 2016
domingo, 18 de diciembre de 2016
36º Prog. PREGUNTAR PARA ENTENDER: “Llorar es la forma natural de desahogar la frustración, el miedo y la alegría”. Emitido 1-12-16.
Podemos comprobar esto en todos los niños hasta los seis años, que ya han aprendido el modelo de cuando, donde y con quien se debe llorar y por lo tanto han desarrollado de necesidad de reprimir el llanto para ser aceptado o de provocarlo para recibir atención tóxica de los que no han conseguido que lo repriman cada vez que no esté permitido.
Si entendemos que el llanto es una forma de desahogo natural de la frustración y el miedo y que preferiríamos siempre hacerlo acompañados por alguien que ni nos hablara, ni nos tocara, para bloquear el llanto, y sólo nos ofreciera su presencia llena de gratitud por tener la oportunidad de estar acompañándonos dejando salir todas las lágrimas que se vayan generando, en lugar de hacerlo solos que es lo que nos han enseñado como ideal, y a lo que nos vemos abocados la mayoría de las veces.
Con la TERAPIA EDUCATIVA-EXPERIENCIAL DE ESCUCHA en Atención Individualizada, las personas mientras hablan de sus propias experiencias, van descubriendo que cuando tienen ganas de llorar hasta que no les quede ni una lágrima, casi siempre eligen hacerlo solas para que nadie les interrumpa este proceso, consolándolas con la mejor de las intenciones y por lo aprendido. También descubren hablando de sus propias experiencias que ellas no pueden acompañar a nadie mientras llora sin sentirse triste y con deseos de consolarla y cortarle el llanto. En cambio, cuando lloran en mi presencia experimentan lo liberador que es llorar conmigo, porque sienten la gratitud que me inunda cada vez que me dan la oportunidad y poco a poco van ofreciendo ese modelo a sus seres queridos Es un proceso.
sábado, 3 de diciembre de 2016
35º Prog. PREGUNTAR PARA ENTENDER: “Sólo sabemos activar el cerebro reptiliano de las personas que queremos”. Emitido 24-11-16
ODIAME POR FAVOR
Ódiame,
por favor, yo te lo pido
Ódiame sin medida ni clemencia
Odio quiero más que indiferencia
Porque el rencor hiere menos que el olvido
Ódiame, por favor, yo te lo pido
Ódiame sin medida ni clemencia
Odio quiero más que indiferencia
Porque el rencor hiere menos que el olvido
Si tú me odias quedaré yo convencido
Que me amaste, mi bien con insistencia
Pero ten presente, de acuerdo a la experiencia
Que tan sólo se odia, lo querido
Pero ten presente, de acuerdo a la experiencia
Que tan sólo se odia, lo querido
Que vale mas humilde que orgullosa
Que vale más tu débil hermosura
Piensa que en el fondo de la fosa
Llevaremos la misma vestidura
Que vale más humilde que orgullosa
Que vale más tu débil hermosura
Piensa que en el fondo de la fosa
Llevaremos la misma vestidura
Si tú me odias quedaré yo convencido
Que me amaste mi bien con insistencia
Pero ten presente, de acuerdo a la experiencia
Que tan solo se odia lo querido
Pero ten presente, de acuerdo a la experiencia
Que tan solo se odia lo querido
Siempre hemos escuchado que del amor al odio hay un paso, por esto y por el momento evolutivo que estamos viviendo, cuando no encontramos atención sana de forma espontánea, sólo sabemos buscar despertar el odio como vía para encontrar el amor.
Por esto es urgente que nos demos cuenta que siempre que recibimos un mal trato de alguien, es muy posible que nos hayamos comunicado desde nuestro cerebro reptiliano, porque nos encontrábamos es estado de Secuestro Emocional para quedarnos con nuestra intervención y poder descubrirnos, entendernos y amarnos y no con la intervención del otro. Lo mismo nos pasa cuando alguien se comunica en estado de Secuestro Emocional con nosotros y se activa nuestro cerebro reptiliano que ya queda establecido un canal de atención tóxica, adictiva y destructiva.
Con la TERAPIA EDUCATIVA-EXPERIENCIAL DE ESCUCHA en Atención Individualizada, las personas mientras hablan, van descubriendo que en las relaciones afectivas, de forma inconsciente, se comunican casi siempre en estado de Secuestro Emocional y desde su cerebro reptiliano, el de los instintos, el que no puede amar sólo buscar la cobertura de la necesidad que no ha sido cubierta, porque todas para éste son asunto de vida o muerte. Para despertar el cerebro humano del otro cuando nos encontramos en estado de Secuestro Emocional es necesario aprender a guardar silencio e interrumpir la comunicación visual, para poder salir de este estado transformando la percepción tóxica en otra sana que nos permita recuperar la serenidad y la eficacia del cerebro humano. Es un proceso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)